....nuestros mayores...nuestro tesoro.....
![]() |
Y así fue como empezó el 2020, trajo consigo una prueba vital.Quién se imaginaría que nuestra sociedad,al igual que nuestros país se encontrara de la noche a la mañana bajo la amenaza de un virus desconocido,peligroso y sobre todo contagioso.El planeta y la Naturaleza nos estaban respondiendo a causa de nuestros actos.Por no valorar y cuidar de lo más preciado para nuestra evolución humana. Lamentablemente este virus invadió el planeta sin cita previa,cuyo mayor objetivo se centraba en acabar con la vida humana, apuntando a las personas mayores en el grupo con máximo riesgo.Los ancianos ,los jubilados, podríamos llamarles los vulnerables.Fueron "atados de pies y manos"desde el comienzo de Estado de alarma, proclamado por el presidente de Gobierno.El dialogo del presidente fue bastante claro y como consecuentemente el riesgo era máximo se aconsejo a los ancianos realizar su vida desde sus casa,por su propio bienestar y salud.Su rutina vital se limitaría de tan manera que no tuvieses que pisar la calle ni para tirar la basura.Los balcones y las ventanas abiertas fueron sustituidos por el paseo diario que algunos disfrutaban cada mañana.El aire ya no era tan puro y si alguno corría el riesgo de saltarse el confinamiento por la más mínima acción,las consecuencias no tardarían en ser visibles en su salud.Pensando en los ancianos me gustaría anotar que durante mi proceso vital tuve muy poco tiempo para disfrutar de mis abuelos, a base de ese aspecto, mi espíritu infantil tuvo que madurar, crecer y volverse fuerte a una edad muy temprana.Sinceramente, no me gustaría imaginar como se adaptarían mis antepasados si aún estuviesen con vida. durante esa situación.Por ello decidí hablar sobre nuestra vecina jubilada, alguien que vive y siente día a día el confinamiento en su propia piel. y lo expresa a través de sus miradas.
La situación conlleva siempre el lado positivo de las cosas,una de ellas es el acercamiento hacia nuestra vecindad y por casualidades de la vida, en dichos momentos mi madre y yo compartimos piso,está cerca del Casco Antiguo, las calles en ese barrio son largas,pero a la vez estrechas y los edificios se ubican uno enfrente del otro, poca intimidad la verdad.Antes del confinamiento, coincidíamos con nuestra vecina a la hora de colgar la ropa y intercambiar unas palabras acerca del nuevo día. Después de ese cambio radical , el contacto con la vecindad es inevitable, si antes no conocías a alguien de otro balcón desocupado, ahora mismo es difícil que una cara no te resulte familiar. ¡Que curiosa la vida!Las personas se mueven por sus ideas ya que las piensan y acto seguido se comportan desde esos pensamientos.Pero el Universo cruza el destino de aquellos, cuyas vibraciones fluyen en el mismo equilibrio. La Humanidad somos pura energía y de tal manera nos relacionamos con los demás.No somos seres individuales,para existir aislados de los demás,vivimos y formamos parte de un conjunto social,una mezcla de culturas.
Y después de ese resumen espiritual, me centro en nuestra protagonista.No la llamaría anciana,desprende energía,justo hace poco ella misma se sinceraba tener el alma joven,no se siente acorde con su edad.Al igual que la mayoría de nosotros nos organizamos de tal manera para tener la mente ocupada a base de tareas cotidianas y de ocio.Ésa es la mejor opción para superar ese reto,incluyendo la superación personal del individuo,momento de conectar con la conciencia,escuchando tu voz interior,guiándose según la intuición.La mujer a la que describo,vive sola y en su mirada es posible anhelar la falta de compañía ,con quien intercambiar sus sensaciones y preocupaciones.Me encantaría destacar su entorno familiar, la miman ,la cuidan, la protegen desde sus hijos hasta sus nueras.En ésos momentos,el apoyo de los más queridos es lo más valioso.Por ése motivo,nunca le falta un plato de comida.En ese sentido el trato que recibe es envidiable.Coincidimos en los balcones y se observa como no descuida cada detalle, por ejemplo:el riego de las plantas, comprobar si la colada está seca,ventilar la casa, abriendo ventanas y levantar toldos.....Pura energía convertida en persona.Da gusto contemplar personas de una avanzada edad llenas de vida. Personalmente, añadiría que cualquier situación adversa conlleva el lado positivo siempre.La familia es uno de los pilares básicos,aunque es imposible elegir a sus componentes.Durante nuestro crecimiento nos repiten constantemente:"Hijo,cuando seas adulto,cuidarás de tus padres".Aunque su vida puede similar un arco iris tanto en su mirada como en las palabras,se le escapa el agobio, ansias de salir fuera de las cuatro paredes y estirar las piernas.Su mayor miedo es el encierro,la paraliza.
Ahora durante finales de abril, gracias a los avances acerca del virus ,nos organizan por franjas horarios para los paseos diarios,gracias a ésos pequeños detalles le observo un nivel de ánimo más elevado comparando con días anteriores.Hasta yo misma me siento más alegre,sintiendo los efectos positivos a través de su entusiasmo.Así incluso la vida fluye y sigue su camino,cuando el positivismo crece desde nuestro interior y toma asiento justo en el corazón!
Moraleja..... Cuando una persona dibuja una sonrisa en su piel ante la situación adversa,que se presenta sin previo aviso,podemos incluso conocer nuestras propias posibilidades como seres humanos y hasta donde nos puede redirigir la Resiliencia..... #NuestrosMayores #NuestroTesoro
ResponderEliminar